×

UNIDADES DEI, “UN PUNTO DE INFLEXIÓN” EN LA IGUALDAD DE GÉNERO

UNIDADES DEI, “UN PUNTO DE INFLEXIÓN” EN LA IGUALDAD DE GÉNERO

Por Luis Martínez Alcántara

 

La brecha de género sigue siendo un desafío urgente en México. Siete de cada diez mujeres afirman que los hombres en la Alta Dirección no promueven activamente la equidad salarial ni la igualdad. Según el Foro Económico Mundial 2024, el país tardará 134 años en cerrar esta brecha. A nivel global, solo el 6.7% de los puestos en Consejos son ocupados por mujeres, y apenas el 5% alcanza la dirección general.

 

Gerardo Sánchez Guadarrama, periodista y facilitador de aprendizajes DEI (Diversidad, Equidad e inclusión), señala que aún falta reconocer los derechos de muchas mujeres invisibilizadas por la apatía institucional. Subraya que el “llegamos todas” es todavía una asignatura pendiente. La falta de acción de las autoridades agrava el diagnóstico. La desigualdad se refleja no solo en números, sino en vidas concretas.

 

Este 14 de abril se conmemora el aniversario luctuoso de Simone de Beauvoir, figura clave del feminismo. A casi cuatro décadas de su muerte, su advertencia permanece vigente: los derechos de las mujeres nunca deben darse por sentados. Sánchez Guadarrama cita sus palabras para recordar que la lucha debe ser constante y colectiva, especialmente en contextos de crisis.

 

Las Unidades DEI son clave para identificar y reducir la brecha de género en los espacios laborales. Estas áreas fomentan el análisis de estereotipos, sesgos inconscientes y micro-agresiones. Según KPMG, estos factores siguen siendo las principales barreras para el acceso de mujeres a la Alta Dirección. La inclusión no puede quedarse en el discurso.

 

Finalmente, es urgente implementar políticas de contratación inclusiva, comunicación no sexista y prevención de violencia. También eliminar las diferencias salariales de género y fortalecer los derechos humanos en las organizaciones. “El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente”, concluyó Sánchez Guadarrama, llamando a la acción conjunta.

Publicar comentario