×

TRUMP PADECE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA; TIENE HINCHAZÓN EN SUS PIERNAS

TRUMP PADECE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA; TIENE HINCHAZÓN EN SUS PIERNAS

Por Monserrat Californias

La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en sus piernas, según informó la secretaria de Prensa Karoline Leavitt. La noticia surgió después de que fotografías recientes captaran leve inflamación en sus tobillos, lo que generó especulaciones.

El reporte médico detalla que Trump se sometió a estudios vasculares completos, incluyendo ecografías Doppler bilaterales, que descartaron problemas como la trombosis venosa profunda o enfermedades arteriales. También se realizó un ecocardiograma, que evidenció función cardíaca y estructura normales. Su estado general se mantuvo descrito como “excelente salud” y no se detectaron señales de insuficiencia renal o condiciones sistémicas.

La insuficiencia venosa crónica es una condición común en personas mayores de 70 años, por la debilidad en las válvulas venosas, lo que provoca acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Entre sus síntomas se incluyen hinchazón, sensación de pesadez y posibles cambios en la piel. Aunque no representa un riesgo de vida, puede causar molestias si no se trata de forma adecuada.

El tratamiento recomendado es principalmente conservador: uso de medias de compresión, caminar, elevar las piernas y mantener ejercicio moderado. En casos muy avanzados se pueden realizar procedimientos como la ablación venosa, pero en general la condición es manejable. La administración resaltó que Trump no experimenta dolor ni limitaciones en sus actividades diarias, y su salud general sigue siendo buena.

Además del diagnóstico venoso, el memo médico menciona hematomas menores en la mano, atribuidos al consumo diario de aspirina y a frecuentes apretones de manos. La secretaria de Prensa Karoline Leavitt. destacó que estas marcas no causan dolor ni comprometen su salud. La revelación del informe médico fue presentada como un acto de transparencia, en contraste con críticas por opacidad en situaciones anteriores, como la divulgación del diagnóstico de cáncer del ex presidente Biden.

Publicar comentario