DETIENEN A EX MAGISTRADA POR DESTRUCCIÓN DE EVIDENCIA DEL CASO AYOTZINAPA
Por Luis Martínez Alcántara
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Lambertina Galeana Marín, exmagistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por su presunta implicación en la destrucción de evidencia relacionada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La captura se llevó a cabo el 13 de mayo, como parte de las investigaciones que buscan esclarecer uno de los casos más emblemáticos de violaciones a derechos humanos en México.
Galeana Marín es señalada de haber ordenado la eliminación de registros de videovigilancia del Palacio de Justicia de Iguala, material que podría haber aportado información crucial sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014. La FGR sostiene que esta acción obstruyó la justicia y favoreció la impunidad en el caso.
La detención de la ex magistrada se suma a una serie de acciones emprendidas por las autoridades para reactivar las investigaciones del caso Ayotzinapa. Diversos funcionarios y ex funcionarios han sido implicados en la manipulación de pruebas y encubrimiento de los hechos, lo que ha generado críticas sobre la actuación del sistema judicial en este caso.
Organizaciones de derechos humanos y familiares de los normalistas han expresado su esperanza de que esta detención marque un avance significativo en la búsqueda de justicia. Sin embargo, también han manifestado su preocupación por la lentitud y las irregularidades que han caracterizado el proceso durante más de una década.
La FGR reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones y llevar ante la justicia a todos los responsables, sin importar su posición o influencia. El caso Ayotzinapa sigue siendo una herida abierta en la sociedad mexicana, y su resolución es vista como una prueba clave para la credibilidad del sistema judicial del país.
Publicar comentario