×

CUAUHTÉMOC BLANCO, INSCRITO COMO AGRESOR POLÍTICO

CUAUHTÉMOC BLANCO, INSCRITO COMO AGRESOR POLÍTICO

Por Luis Martínez Alcántara 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que Cuauhtémoc Blanco ejerció violencia política de género contra la diputada Juanita Guerra Mena. Por ello, será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política del INE. Además, se le prohibirá contender por cargos públicos durante 18 meses. Sin embargo, esta sanción ha sido calificada como insuficiente, pues Blanco sigue protegido por su fuero y sin enfrentar otras denuncias más graves.

En particular, sigue pendiente una acusación por tentativa de violencia sexual presentada por Nidia N. desde 2024. Pese a su gravedad, la Cámara de Diputados desechó el desafuero en marzo de 2025, con apoyo de legisladores de Morena, PRI y Partido Verde. Argumentaron supuestas fallas en la carpeta de investigación, lo que fue interpretado por colectivos feministas como una muestra del pacto de protección que aún impera entre actores de poder.

El caso de violencia política de género remonta a 2023, cuando Guerra Mena fue excluida por órdenes de Blanco del palco principal en un desfile oficial. Tras múltiples obstáculos legales, el TEPJF resolvió reabrir el expediente y, recientemente, ordenó no solo su inscripción como agresor, sino también un curso obligatorio en derechos de las mujeres. Además, la resolución fue enviada al Congreso de Morelos para evaluar sanciones como ex gobernador.

A pesar de cumplir dos de los tres criterios de la Ley 3 de 3, Blanco sigue ejerciendo como legislador. La única sanción que ha recibido es administrativa, lo que pone en entredicho la efectividad de esta reforma constitucional. Según datos de Impunidad Cero, solo el 0.9 % de los delitos cometidos en México se resuelven. La denuncia por tentativa de violencia sexual sigue sin avances judiciales, alimentando la percepción de impunidad.

Cuauhtémoc Blanco no es el único cercano al poder señalado por estos hechos. Su hermano, Ulises Bravo, fue acusado de violencia política contra una diputada de Morena. También permanece vigente la denuncia contra Félix Salgado Macedonio, quien fue respaldado públicamente por el presidente López Obrador a pesar de las acusaciones. El caso de Blanco es, para muchas activistas, solo un ejemplo más de cómo el poder político sigue blindando a agresores.

Publicar comentario