×

CIERRE FRONTERIZO GOLPEA A GANADEROS MEXICANOS

CIERRE FRONTERIZO GOLPEA A GANADEROS MEXICANOS

Por Monserrat Californias

Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de la importación de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos desde México debido a una amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga con efectos devastadores sobre la industria ganadera. 

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, hizo el anuncio a través de su cuenta en X, enfatizando que la última vez que esta plaga afectó al país, la recuperación tomó 30 años y que no se puede permitir que esto se repita.  

Esta medida se produce pocos días después de que los secretarios de Agricultura de ambos países discutieran una estrategia conjunta en Washington. El secretario mexicano, Julio Berdegué, calificó la medida como “unilateral” y afirmó que no contribuye al esfuerzo conjunto contra la plaga.  La suspensión estará vigente por un periodo de 15 días.  

La suspensión de importaciones preocupa a los ganaderos mexicanos, especialmente en estados como Chihuahua, Sonora y Coahuila, principales exportadores de ganado a Estados Unidos. Con el cierre de la frontera, cientos de camiones han quedado varados y las ventas internacionales se han paralizado mientras el aumento en los costos derivados del transporte adicional para proteger al ganado empieza a asfixiar a los productores. 

La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) alertó que la suspensión temporal de las importaciones de ganado desde México provocaría una disminución en la oferta de carne de res, afectando tanto el mercado interno como las exportaciones.  

Aunque destacó que, si bien, la situación podría afectar a diversos sectores, también beneficiaría a los productores y comercializadores de otras proteínas, como la carne de cerdo o pollo, debido a la posible escasez de carne de res.

Por ello, la ANETIF solicitó una reunión con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para obtener información detallada sobre la situación del gusano barrenador y asegurar la colaboración de la asociación en las estrategias de control.

Publicar comentario