PLAN MEXICO: 18 ACCIONES PARA FORTALECER LA ECONOMÍA NACIONAL
Por Luis Martínez Alcántara
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció 18 acciones destinadas a fortalecer la economía nacional en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a diversos países. Estas medidas buscan incrementar la producción interna, reducir la dependencia de importaciones y fomentar la autosuficiencia en sectores clave.
Entre las principales acciones destacan el fortalecimiento del mercado interno y del salario, el aumento de la soberanía alimentaria y energética, y la aceleración de proyectos de infraestructura pública y construcción de viviendas. Además, se pretende impulsar la fabricación nacional en industrias como la textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores y baterías, con el objetivo de generar empleos y reducir importaciones.
Sheinbaum enfatizó la importancia de disminuir las importaciones provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales, promoviendo así la producción nacional. Asimismo, se busca fortalecer los programas de bienestar social y aumentar el contenido nacional en las compras públicas al 65%, lo que contribuirá a la creación de aproximadamente 100,000 empleos.
La presidenta también resaltó la necesidad de continuar el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación en sectores afectados por aranceles, como el automotriz, acero y aluminio. Sheinbaum expresó su confianza en que estas acciones permitirán a México enfrentar los desafíos impuestos por la política arancelaria estadounidense y fortalecer la economía nacional.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno mexicano por consolidar una economía más autosuficiente y resiliente, reduciendo la dependencia de factores externos y promoviendo el desarrollo sostenible del país. El Plan México se presenta como una estrategia integral para enfrentar las actuales tensiones comerciales y fomentar el crecimiento económico interno.
Publicar comentario