CÁMARA DE REPRESENTANTES APRUEBA CAMBIO DE NOMBRE AL GOLFO DE MÉXICO
Por Monserrat Californias
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, aprobó un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”. La iniciativa, impulsada por la congresista Marjorie Taylor Greene, busca codificar una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en enero de este año.
La votación resultó en 211 votos a favor y 206 en contra, con la mayoría de los demócratas oponiéndose y solo un republicano, Don Bacon de Nebraska, votando en contra. Los defensores del cambio argumentan que el nuevo nombre refleja la influencia económica y estratégica de Estados Unidos en la región.
Greene afirmó que la medida es un acto de patriotismo y acusó a los demócratas de apoyar a los cárteles mexicanos, una declaración que fue ampliamente criticada por ser infundada y divisiva. Por otro lado, los opositores consideran que el proyecto es una distracción de los problemas reales que enfrenta el país, como la inflación y la crisis climática. El representante demócrata Jared Huffman calificó la legislación como “tonta” y sin beneficios prácticos para la costa del Golfo.
Aunque la Cámara Baja aprobó el proyecto, su futuro en el Senado es incierto. Los republicanos necesitan al menos 60 votos para superar un posible filibusterismo, y actualmente tienen una mayoría de 53-47. Además, el cambio de nombre solo afectaría a los documentos y mapas oficiales dentro de Estados Unidos, sin obligar a otros países o entidades internacionales a adoptar la nueva denominación. México y otros países han rechazado la medida y continúan utilizando el nombre tradicional.
La decisión también ha generado controversia entre empresas y medios de comunicación. Algunas compañías, como BP y Shell, han adoptado el nuevo término en sus comunicaciones públicas, mientras que otras, como Google Maps, muestran ambos nombres dependiendo de la ubicación del usuario. La mayoría de los medios internacionales y organizaciones geográficas, como la Organización Hidrográfica Internacional, mantienen el uso del nombre “Golfo de México”.
Publicar comentario