×

Avión de la presidenta de la Comisión Europea aterriza sin GPS tras interferencia atribuida a Rusia

Avión de la presidenta de la Comisión Europea aterriza sin GPS tras interferencia atribuida a Rusia

Por Redacción:

Ciudad de México, lunes 1 de septiembre de 2025. El avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, perdió la señal de GPS durante la aproximación a Plovdiv (Bulgaria) y aterrizó de forma segura usando navegación de respaldo y cartas en papel, mientras autoridades búlgaras y portavoces de la UE señalan sospechas de interferencia rusa (jamming). El episodio ocurrió el domingo 31 de agosto en plena gira de Von der Leyen por países de la frontera oriental de la UE. La Comisión confirmó hoy el incidente y añadió que recibió de Bulgaria la valoración de una “interferencia flagrante” atribuida a Rusia; el vuelo pudo completar la maniobra con apoyo de radioayudas terrestres y procedimientos manuales.

De acuerdo con la primera versión detallada difundida por Financial Times, la señal GNSS del área del aeropuerto quedó inutilizada, lo que obligó a la tripulación a esperar en patrones y, tras casi una hora, a iniciar un aterrizaje con navegación convencional y cartas impresas. La crónica agrega que el control aéreo búlgaro cambió a un procedimiento basado en radiofaros para completar la llegada. La Kremlin ha rechazado acusaciones de implicación mientras la UE mantiene su evaluación de guerra electrónica; otras redacciones —AP, Euronews, Reuters— coinciden en que no hay evidencia de una intrusión informática a los sistemas de a bordo, sino interferencia de señales satelitales en el entorno del aeropuerto.

En el plano técnico, medios especializados y fuentes europeas insisten en una distinción clave: “jamming” (bloqueo/perturbación de la señal GPS desde el exterior) no es lo mismo que “hackeo” del avión. Un bloqueo degrada o anula la navegación satelital y obliga a usar instrumentos alternativos (ILS/VOR/DME) y procedimientos manuales, como sucedió en Plovdiv. AeroTime identificó el aparato como un Dassault Falcon 900LX (OO-GPE) operado por Luxaviation Belgium; partió de Varsovia rumbo a Plovdiv y, tras el aterrizaje, continuó agenda sin contratiempos.

El episodio encaja en un patrón más amplio de disrupciones GNSS registradas en el flanco oriental europeo desde 2022. Reuters encuadra el caso en la campaña de “guerra híbrida” donde Moscú recurre a interferencias y suplantación de señales que ya han afectado a aeronaves, buques y drones en la región; AP añade que Bulgaria sospecha específicamente de operadores rusos por la intensidad y localización del bloqueo. Euronews vinculó la coyuntura con el mensaje que Von der Leyen pronunció en Bulgaria —“Putin es un depredador; solo se le contiene con disuasión fuerte”— durante su recorrido por Estados miembros colindantes con Rusia y Bielorrusia para promover el paquete europeo de defensa.

Mientras tanto, el ministro del Interior de Bulgaria, Daniel Mitov, puntualizó que no se trató de un “ciberataque” a los sistemas del avión, reforzando la tesis de interferencia externa contra la señal de navegación en la zona de Plovdiv. Esta aclaración —reportada por la agencia pública BTA— respalda la narrativa técnica y despeja versiones que hablaban de “hackeo a bordo”. Newsweek y otros medios que retomaron la nota del FT también describen el uso de mapas en papel y aproximación manual como parte del protocolo de seguridad estándar cuando falla GNSS

Publicar comentario

Tal vez te perdiste