ENFERMERÍA: VOCACIÓN Y LUCHA EN MÉXICO
Por Luis Martínez Alcántara
Este 12 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna.
En México, las enfermeras y enfermeros desempeñan un papel fundamental en el sistema de salud, brindando atención directa y promoviendo hábitos saludables en comunidades urbanas y rurales. Su labor ha sido esencial en momentos críticos, como desastres naturales y pandemias, donde han estado en la primera línea de atención.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cuarto trimestre de 2021, 620 mil personas prestaban servicios de enfermería en México, siendo el 79% mujeres. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con más de 122 mil profesionales de enfermería, fortaleciendo los servicios de salud mediante la contratación de más de 10 mil enfermeras y enfermeros en los últimos años.
A pesar de su importancia, las condiciones laborales de las enfermeras en México presentan desafíos. El salario promedio mensual es de aproximadamente $6,560 MXN, con una jornada laboral de alrededor de 38.7 horas semanales. Además, el 29.1% de las enfermeras y técnicos en medicina trabajan en condiciones de informalidad laboral.
Organizaciones internacionales, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han advertido sobre la disminución drástica de graduados en enfermería y la necesidad de invertir en condiciones de trabajo adecuadas. Esto incluye garantizar entornos laborales seguros, acceso a servicios de salud mental y bienestar, y participación en la elaboración de políticas de salud.
En el Día Internacional de la Enfermería se reconoció la loable labor de las enfermeras, quienes, con dedicación y compromiso, cuidan de la salud de la población. Su trabajo es esencial para el funcionamiento del sistema de salud y para garantizar el bienestar de las comunidades. Es fundamental valorar y apoyar su labor, asegurando condiciones laborales dignas y oportunidades de desarrollo profesional.
Publicar comentario