×

REGRESA LA LEY SECA A VARIAS ALCALDÍAS DE LA CDMX EN SEMANA SANTA 2025

REGRESA LA LEY SECA A VARIAS ALCALDÍAS DE LA CDMX EN SEMANA SANTA 2025

Por Monserrat Californias

 

Durante la Semana Santa 2025, varias alcaldías de la Ciudad de México implementarán la Ley Seca para mantener el orden público y garantizar la seguridad durante las festividades religiosas. Esta medida implica la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en determinados días y horarios, afectando a diversos establecimientos comerciales.

 

En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Ley Seca se aplicará los días 17 y 18 de abril, correspondientes al Jueves y Viernes Santo. La restricción estará vigente de 00:00 a 24:00 horas en colonias como Cuautepec de Madero, La Forestal y Chalma de Guadalupe. Se permitirá la venta de alcohol únicamente en restaurantes que lo ofrezcan como complemento de alimentos, en un horario de 9:00 a 2:00 horas del día siguiente.

 

La Magdalena Contreras prohibirá la venta de bebidas alcohólicas desde las 00:00 horas del jueves 17 hasta las 23:59 horas del sábado 19 de abril. Esta medida aplicará en todos los establecimientos mercantiles, incluyendo vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados y servicios a domicilio.

 

En Milpa Alta, la Ley Seca se implementará en fechas específicas según las festividades locales. En San Pablo Oztotepec se aplicará los días 19, 20, 21, 26 y 27 de abril. Los horarios de restricción serán de 20:00 a 8:00 horas.

 

Xochimilco también aplicará la Ley Seca en diversas fechas y localidades, como en el Pueblo Santiago Tulyehualco del 12 al 21 de abril, coincidiendo con la Feria de la Nieve. En Iztapalapa, la restricción se llevará a cabo en el Pueblo de San Lorenzo Tezonco los días 20, 26, 27 y 28 de abril, así como el 5 de mayo.

 

Es importante que los ciudadanos estén informados sobre estas medidas para evitar sanciones. Las multas por incumplir la Ley Seca pueden oscilar entre los 39,712 y 282,850 pesos, según lo establecido en la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México. Además, se podrían aplicar sanciones adicionales como la suspensión del establecimiento o el decomiso de mercancía.

Publicar comentario