×

INFLACIÓN EN MÉXICO SE INCREMENTA AL 3.74% EN FEBRERO

INFLACIÓN EN MÉXICO SE INCREMENTA AL 3.74% EN FEBRERO

Por Luis Martínez Alcántara

La inflación en México registró un incremento durante la primera quincena de febrero de 2025, alcanzando una tasa anual del 3.74%. Este dato fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El aumento pone fin a una racha de tres meses consecutivos de desaceleración inflacionaria.

En comparación con la quincena anterior, el INPC mostró un alza del 0.15%. Aunque este incremento es ligeramente inferior a las expectativas de los analistas, quienes pronosticaban una inflación entre 3.59% y 3.90%, refleja una tendencia al alza en los precios al consumidor. La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, también presentó un crecimiento anual del 3.63% y un aumento quincenal del 0.27%.

Los componentes que más influyeron en este repunte fueron las mercancías, con un alza del 4.09%, y los servicios, que aumentaron un 5.28% en términos anuales. Por su parte, el índice de precios no subyacente registró un incremento del 3.98% anual, impulsado por los productos agropecuarios (3.31%) y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno (3.89%). Estos datos indican una presión inflacionaria en diversos sectores de la economía.

Productos específicos como el huevo y los plátanos experimentaron aumentos significativos en sus precios, atribuibles a factores externos y estacionales. En contraste, otros productos como el jitomate y la calabacita mostraron descensos notables en sus costos. Estas variaciones reflejan la dinámica y volatilidad de los precios en el mercado mexicano, afectando directamente el bolsillo de los consumidores.

A pesar de este repunte inflacionario, la tasa se mantiene dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México, que es del 3% ± 1 punto porcentual. No obstante, el incremento podría influir en las decisiones de política monetaria de la institución en sus próximas reuniones. Es fundamental que las autoridades continúen monitoreando de cerca la evolución de los precios para garantizar la estabilidad económica del país.

Share this content:

Publicar comentario