×

CHOCAN FIFA Y UEFA POR LA AMPLIACIÓN DEL MUNDIAL A 64 EQUIPOS

CHOCAN FIFA Y UEFA POR LA AMPLIACIÓN DEL MUNDIAL A 64 EQUIPOS

Por Monserrat Californias

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, criticó abiertamente la propuesta de la FIFA de ampliar la Copa del Mundo a 64 selecciones para la edición de 2030 y calificó la iniciativa como “una mala idea”, al considerar que prioriza los ingresos económicos por encima del nivel competitivo del torneo, enfatizando que el valor del Mundial radica en su calidad futbolística y el aumento excesivo de equipos podría diluir la emoción y el prestigio del certamen.

La FIFA anunció su intención de incrementar el número de selecciones desde los actuales 48 —formato aprobado para 2026— hasta 64 para 2030, con el objetivo de incluir a más federaciones y aumentar la audiencia global. Sin embargo, el titular de la UEFA insistió en que el torneo podría volverse demasiado largo y perder interés en la fase de grupos. “Más partidos no significa más espectáculo”, declaró. “Corremos el riesgo de saturar al aficionado y afectar el rendimiento de los jugadores”.

Ceferin también expresó su preocupación por el equilibrio competitivo del evento. “Habrá equipos que no tienen el nivel para una Copa del Mundo, y eso perjudica al torneo en su conjunto”, apuntó. Señaló que mientras algunas federaciones celebran la oportunidad de participar, otras temen que se pierda la esencia del futbol de élite. La UEFA, según dijo, ya ha tenido conversaciones internas para definir su postura si esta reforma sigue adelante.

Otro punto crítico para el presidente de la UEFA es la logística. Un Mundial con 64 selecciones implicaría más partidos, más sedes y un calendario internacional aún más cargado. “Los clubes y jugadores ya están sobreexigidos”, añadió. “No podemos permitirnos poner en riesgo su salud por decisiones que buscan únicamente incrementar los ingresos comerciales”. La UEFA considera que el equilibrio entre deporte y negocio debe ser cuidadosamente preservado.

Aunque la FIFA sostiene que el nuevo formato busca “mayor inclusión global”, Ceferin insiste en que la expansión no debe hacerse a costa de la calidad. Su postura ha sido bien recibida por varias federaciones europeas, que comparten la preocupación de que el Mundial se convierta en un espectáculo más comercial que deportivo.

Publicar comentario