×

AMENAZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON REEMPLAZAR 40% DE EMPLEOS MUNDIALES: ONU

AMENAZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON REEMPLAZAR 40% DE EMPLEOS MUNDIALES: ONU

Por Monserrat Californias

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó un informe señalando que la inteligencia artificial (IA) podría impactar en el 40% de los empleos a nivel global. Este mercado tecnológico se proyecta que alcanzará un valor de 4.8 billones de dólares en menos de una década, transformando economías y planteando desafíos significativos en el ámbito laboral. 

El informe destaca que las economías avanzadas enfrentan un mayor riesgo debido a que una proporción considerable de sus empleos involucra tareas cognitivas, más susceptibles a ser automatizadas mediante IA. Sin embargo, estas naciones también cuentan con mejores recursos para aprovechar las ventajas de esta tecnología en comparación con economías emergentes y de bajos ingresos.

En contraste, la IA generativa podría ofrecer oportunidades en países con menores recursos, ya que tiene el potencial de complementar la fuerza laboral en lugar de reemplazarla. No obstante, la UNCTAD advierte que, sin acciones coordinadas, la automatización impulsada por la IA podría incrementar las desigualdades existentes y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata en las economías en desarrollo.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, también ha señalado que la IA afectará a casi el 40% de los empleos en todo el mundo, reemplazando algunos y complementando otros. Este impacto variará según la región y el nivel de desarrollo económico, lo que podría exacerbar las disparidades globales.

Ante este panorama, la ONU insta a gobiernos, sector privado y sociedad civil a colaborar en la implementación de políticas que garanticen que los beneficios de la IA se distribuyan equitativamente. Estas medidas incluyen la capacitación de trabajadores, la creación de redes de seguridad social y el fomento de un entorno que promueva la innovación responsable y sostenible.

Publicar comentario