Tras polémica, Adidas se disculpa en comunidad zapoteca
Por Redacción:
Ciudad de México.- Directivos de Adidas México viajaron a Villa Hidalgo Yalálag (Oaxaca) para presentar, ante una asamblea comunitaria, una disculpa pública por el modelo “Oaxaca Slip On”, cuya forma reproduce el trenzado de los huaraches tradicionales de la comunidad. La disculpa fue leída por Karen González, directora de Legal y Cumplimiento de la firma en México, quien reconoció que la pieza tomó “inspiración” del calzado local y se comprometió a no volver a usar elementos culturales sin la guía y participación de la comunidad.
Durante el acto —realizado en la cancha municipal—, González añadió que Adidas buscará “trabajar de manera colaborativa” con Yalálag, en un diálogo basado en respeto y reconocimiento de su herencia. El presidente municipal, Eric Ignacio Fabián, agradeció que la empresa cumpliera la promesa de acudir en persona y subrayó el valor económico y cultural de la artesanía huarachera para la comunidad.
La empresa precisó que el modelo no ha salido a la venta y que la visita complementa una disculpa por escrito difundida la semana pasada. El diseño fue desarrollado por el diseñador mexico-estadounidense Willy Chavarría, quien también ofreció disculpas públicas días atrás y admitió que el proyecto “no se desarrolló en alianza directa y significativa” con la comunidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum había reprobado el lanzamiento y anunció que el gobierno explora medidas legales para proteger el patrimonio cultural de los pueblos originarios; el INPI emitió un posicionamiento de condena por apropiación cultural. La polémica se suma a expedientes previos contra firmas internacionales por el uso de diseños indígenas sin consentimiento.
Más allá de la rectificación, el episodio deja dos hechos verificables: (1) Adidas aceptó la “inspiración” en el huarache de Yalálag y se disculpó en persona; (2) la comunidad abrió la puerta a mesas de trabajo para acordar colaboraciones y buenas prácticas en el uso de su iconografía textil y zapatera. El proceso continuará bajo la mirada de autoridades estatales y federales que acompañaron el encuentro.
Publicar comentario